Los trastornos del sueño en los niños se manifiestan por la dificultad para conciliar el sueño y los frecuentes despertares nocturnos. Aproximadamente el 25% de los niños menores de 5 años (es decir, 1 de cada 4) la padecen, mientras que después de los 6 años y hasta la adolescencia el porcentaje desciende al 10-12%.
Estos trastornos pueden tener efectos negativos en su salud y afectar también a la calidad de vida de sus padres.
Xerenens® spray oral ayuda a los niños a dormir bien.
Sus componentes naturales han sido diseñados específicamente para niños de 1 a 5 años y contienen fitocomplejos titulados que favorecen la regulación del sueño, la relajación y el bienestar mental. Gracias a su formulación de spray oral con sabor a leche y galleta, Xerenens puede ser administrado más fácilmente por los padres.
Xerenens® contiene Equilmixin®, un fitocomplejo estandarizado especialmente desarrollado para enriquecer y mejorar la composición del producto.
ARTÍCULOS DE INTERÉS
Alteraciones del sueño en los niños y uso de dispositivos electrónicos
Artículo extraído de una publicación de la Dra. Emanuela Malorgio
coordinador nacional del Grupo de Estudio del Sueño – En los últimos años se ha escrito mucho sobre el uso indiscriminado de dispositivos electrónicos como causa de trastornos del sueño y del neurodesarrollo, en particular…
Cuando un niño tiene una rabieta por la noche
Artículo extraído de una publicación de la Dra. Emanuela Malorgio
coordinador nacional del Grupo de Estudio del Sueño – Cuando un niño tiene una rabieta por la noche, llora y no se deja consolar por mamá o papá, ¿estamos seguros de que siempre es una rabieta?
10 reglas para el sueño de los niños y sus padres
Unas sencillas reglas a seguir para facilitar y mejorar la calidad del sueño de los niños y sus padres…
Trastornos del sueño en los niños
Datos recientes muestran que el 25% de los niños menores de 5 años sufren trastornos del sueño (es decir, 1 de cada 4 niños), mientras que después de los 6 años y hasta la adolescencia el porcentaje desciende a alrededor del 10-12%.
Los trastornos del sueño pueden tener efectos negativos en la salud y la calidad de vida de los niños y sus padres…