La familia se queda en casa. Madre con hijo pequeño. Tema del coronavirus. La mamá le da pastillas al bebé.
He aquí algunos consejos de la OMS(Organización Mundial de la Salud ) para evitar la ansiedad que puede surgir en los niños durante estos días de cuarentena forzosa:
Por ejemplo, pueden estar más ansiosos de contacto, más ansiosos, más solos, enfadados, agitados. Responda a las reacciones de sus hijos de forma alentadora y solidaria, escuche sus emociones y preocupaciones.
Dales tiempo extra. A veces, realizar una actividad creativa, como jugar, dibujar o cocinar juntos, puede facilitar este proceso. Los niños se sienten aliviados en un entorno protegido donde pueden expresar y comunicar sus sentimientos..
No se recomienda separar a los niños y a las familias en la medida de lo posible. Si se produce esta separación, por ejemplo en caso de hospitalización, debe garantizarse un contacto regular mediante llamadas telefónicas o videollamadas programadas dos veces al día o a través de otros medios adecuados a la edad (por ejemplo, las redes sociales).
O crear otras nuevas en un nuevo entorno, que incluya actividades escolares o de aprendizaje y tiempo para jugar y relajarse.
Explícales lo que está ocurriendo y dales información clara sobre cómo puedes reducir el riesgo de que se infecten con el virus, eligiendo cuidadosamente tus palabras para que puedan entenderlo, dependiendo de su edad.
Si sus hijos tienen preocupaciones, abordarlas juntos puede aliviar su ansiedad . Los niños observarán el comportamiento y las emociones de los adultos como modelo de cómo gestionar sus propias emociones en momentos difíciles.
por Sara Pezzica Psicóloga y psicoterapeuta, doctora en psicología del desarrollo Presidente de la Asociación…
Unas sencillas reglas a seguir para facilitar y mejorar la calidad del sueño de los…
por Sara Pezzica Psicóloga y psicoterapeuta, doctora en psicología del desarrollo Presidente de la Asociación…
Datos recientes muestran que el 25% de los niños menores de 5 años sufren trastornos…
por Rossella Grenci - Logopeda - Hay niños que pueden tener dificultades para leer, deletrear,…
por Roberto Pino - Doctor en Farmacología y Toxicología Universidad de Florencia - Con el…