Memorias – Tabletas
19,50€
Envase de 30 comprimidos
Formulación desarrollada en colaboración con el Departamento de Ciencias Físicas, de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Siena
Propiedades
Memorens® es un complemento alimenticio a base de extractos vegetales compuestos por Equilmixin®, Bacopa, Eleuterococo y Pino Marítimo. Memorens®, gracias a sus componentes, puede tener efectos positivos sobre la MEMORIA y las FUNCIONES COGNITIVAS.
Cómo utilizarlo
Se recomienda tomar un comprimido diario en una sola dosis. Tomar en las comidas (desayuno, comida o cena) para aumentar la absorción de sus componentes. Duración de la terapia: utilizar durante al menos 3 meses.
Advertencias: No superar la dosis diaria recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños menores de tres años. Los suplementos no deben sustituir a una dieta variada y equilibrada y a un estilo de vida saludable.
Ingredientes
Memorens® contiene Bacopa, Eleuterococo, Pino Marítimo y Equilmixin®, un fitocomplejo estandarizado especialmente desarrollado para enriquecer y mejorar la composición del producto.
Información
Bacopa
Origen – La Bacopa monnieri es una planta que se utiliza desde hace miles de años en la tradición ayurvédica de la India. Ayur -que significa vida- y veda -que significa conocimiento- es una de las medicinas más antiguas reconocidas hoy por la OMS.
La Bacopa monnieri pertenece a la familia de las escrofulariáceas, una planta palustre rastrera. Las zonas de las partes se utilizan como tónico para mejorar la inteligencia y la memoria. Las investigaciones sobre los efectos biológicos de esta planta también han demostrado sus propiedades neuroprotectoras y de mejora cognitiva. (2)
Principios bioactivos – Los principales componentes bioactivos de la Bacopa monnieri son los bacósidos A y B. Se cree que estas saponinas son las responsables de los efectos farmacológicos atribuibles a esta especie. (3) La Bacopa presente en Memorens® tiene una valoración del 20% en Bacosides.
Propiedades terapéuticas – El extracto de bacopa mejora la memoria y las funciones cognitivas. Debido a sus propiedades neuroprotectoras, puede tener efectos positivos en el deterioro cognitivo. (4) También favorece la relajación y el bienestar mental.
Mecanismo de acción – Los estudios preclínicos y clínicos han demostrado un efecto sobre el sistema colinérgico al inhibir la acetilcolinesterasa (AChE), una enzima implicada en la degradación de la acetilcolina. Por lo tanto, se produce un aumento de la disponibilidad de este importante neurotransmisor implicado en los procesos de memoria. (3,4) Las propiedades neuroprotectoras y antiapoptóticas de la Bacopa se deben a una combinación sinérgica de los siguientes mecanismos de acción: actividad antioxidante, bloqueo de los canales de calcio, efectos pro-colinérgicos, modulación GABA-érgica, reducción del beta-amiloide, supresión del estrés oxidativo neuronal, inhibición de la acetilcolinesterasa, modulación de las hormonas del estrés cerebral. (2)
Tolerabilidad – La Bacopa es bien tolerada. Algunos estudios clínicos sólo han informado de efectos secundarios leves, como dolor de estómago y náuseas, en un número muy limitado de usuarios. (4,5)
Eleutherococcus
Origen – El Eleutherococcus, también conocido como ginseng siberiano, se obtiene de las partes subterráneas secas (raíces y rizomas) del Eleutherococcus sentiosus Rupr. et Maxim (Fam. Araliacee). Es un arbusto espinoso que crece de forma silvestre en las regiones orientales de Rusia, el noreste de China y Japón. (6)
Principios bioactivos – Los principales componentes activos del Eleuterococo son un grupo de compuestos denominados eleuterósidos (eleuterósidos A-M), de los cuales el B y el E son los responsables del efecto farmacológico. Se cree que estos dos compuestos son los responsables de las propiedades adaptógenas del Eleutherococcus. (7)
El Eleutherococcus de Memorens® tiene una valoración del 0,8% en eleuterósidos B + E.
Propiedades terapéuticas – El eleuterococo se utiliza como tónico para vigorizar y fortificar el cuerpo en momentos de fatiga y debilidad y cuando los niveles de concentración y atención están disminuidos. Tiene propiedades adaptógenas, es decir, aumenta la resistencia del organismo a los estímulos externos y al estrés y mantiene las defensas naturales del cuerpo.
Mecanismo de acción – El efecto adaptógeno está relacionado con la regulación de la homeostasis mediante varios mecanismos de acción asociados al eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal y al control de mediadores bioquímicos clave en la respuesta al estrés. (8)
Tolerabilidad – El eleuterococo es bien tolerado. En general, sólo se han notificado efectos adversos menores como insomnio, irritabilidad, taquicardia y cefaleas, pero a dosis muy superiores a las utilizadas en la práctica clínica. (9)
Pino marittimo
Origen – El pino marítimo francés se obtiene de la corteza del Pinus pinaster Aiton, subsp. atlantica des Villar, Fam. Pinaceae, una especie de pino que crece a lo largo del Golfo de Vizcaya. La corteza es gruesa, de color pardo-rojizo, con profundas fisuras obtenidas de monocultivos que crecen durante un periodo de 30-50 años. (6)
Principios bioactivos – El extracto de pino marítimo contiene compuestos polifenólicos constituidos principalmente por procianidinas (catequina, taxifolina y oligómeros con 7 o más unidades de flavonoides) que ejercen una importante actividad antioxidante y de eliminación de radicales libres contra las especies reactivas de oxígeno y nitrógeno. Memorens®, contiene un extracto seco de pino Pinaster titulado al 95% de OPC (oligómeros de proantocianidol). (10)
Propiedades terapéuticas – El extracto de pino marítimo tiene efectos protectores contra el estrés oxidativo, tanto por el aumento de la síntesis de enzimas antioxidantes como por su acción como eliminador de radicales libres.
Mecanismo de acción – El extracto de pino marítimo ejerce su actividad antioxidante protectora aumentando la síntesis de enzimas como la catalasa, la superóxido dismutasa y la glutatión peroxidasa, que degradan los productos del estrés oxidativo. El pino marítimo también tiene actividad antiinflamatoria al impedir la liberación de mediadores proinflamatorios regulados por el estrés oxidativo, como la enzima NO sintasa inducible, que produce altos niveles de monóxido de nitrógeno (NO) y actividad proinflamatoria, y el NF-kβ (factor nuclear kβ), un factor intracelular que es activado por varios mediadores de la inflamación como el TNF-α, la IL-1 α, la IL-1β, la IL-8 y la IL-6. (10)
Tolerabilidad – El pino marítimo es bien tolerado. De un total de 2.000 pacientes, sólo el 1,5% declaró efectos secundarios leves, como trastornos intestinales, mareos o dolores de cabeza. (6) Equilmixin® es un fitocomplejo estandarizado que contiene Pasiflora (Passiflora incarnata L., herba) y Alcachofa (Cynara scolymus L., folium).
Referencias
- UN INFORME ESPECIAL DE LA ESCUELA DE MEDICINA HARVARD (2019) – Mejorar la memoria. Comprender la pérdida de memoria relacionada con la edad
- Sukumaran NP, et al. Efectos neurofarmacológicos y cognitivos del Ba-copa monnieri (L.) Wettstst – Una revisión sobre sus aspectos mecanísticos. Terapias complementarias en medicina (2019), 44, 68-82
- Shinomol GK, et al. Explorando el papel de «Brahmi» en la función cerebral y la terapia. Patentes recientes sobre descubrimiento de fármacos endocrinos, metabólicos e inmunitarios (2011), Vol. 5, No. 1
- Tatimah Peth-Nui, et al. Efectos del consumo de Bacopa monnieri durante 12 semanas sobre la atención, el procesamiento cognitivo, la memoria de trabajo y las funciones de los sistemas colinérgico y monoaminérgico en voluntarios ancianos sanos. Medicina complementaria y alternativa basada en la evidencia, (2012) Volumen 2012, 1-10
- Stough C, et al. Examen de los efectos nootrópicos de un extracto especial de Bacopa monnieri en el funcionamiento cognitivo humano: doble ciego controlado con placebo durante 90 días
- Fitoterapia, uso racional de los medicamentos a base de plantas, Capasso, Grandolini, Izzo, Springer-Verlag Italia, (2006)
- Załuski D, et al. Perfiles HPTLC de los eleuterósidos, mecanismo de acción antioxidante del eleuterósido E1, la prueba PAMPA con detección LC/MS y la relación estructura-actividad. Revista saudí de ciencias biológicas (2018) 25, 520-528
- Panossian A, Wikman G. Evidence-based efficacy of adaptogens in fatigue and molecular mechanisms related to their stress-protective activity. Curr Clin Pharmacol. (2009); 4(3): 98-219
- Informe de evaluación de la EMA sobre Eleutherococcus senticosus (Rupr. et Maxim.) Maxim, radix. (2014) EMA/HMPC/680615/2013
- Iravani S, Zolfaghari B. Efectos farmacéuticos y nutracéuticos del extracto de corteza de Pinus pinaster. Res Pharm Sci.; (2011), 6 (1): 1-11
Ficha técnica
Formulación oral
Agotado