Ansirens
18,00€
Gotas en frasco de 50 ml
Formulación desarrollada en colaboración con el Departamento de Ciencias Físicas, de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Siena.
Propiedades
Ansirens® es un producto especialmente desarrollado para las necesidades de los niños y adolescentes que presentan síntomas de ansiedad con o sin manifestaciones somáticas. Su formulación en gotas permite una mayor manejabilidad y acción de sus componentes.
Contexto
Los niños y adolescentes necesitan, incluso más que los adultos, experimentar sensaciones de bienestar y sentirse equilibrados mental y físicamente. Tienen que hacer frente a la gran complejidad del estilo de vida actual mientras siguen creciendo. Entre el 15 y el 20% de los niños y adolescentes sufren trastornos de ansiedad. Además de ansiedades y miedos, éstos pueden manifestarse como dolores de cabeza, falta de concentración, alteraciones del sueño, dolores de estómago e irritabilidad.(1,2) Las manifestaciones de miedos y ansiedad pueden aparecer ya en la edad preescolar en un grado considerable (3-6 años).(3) Existe consenso científico en que estos niños (y sus familias) deben ser apoyados y tratados con terapias adecuadas para minimizar el riesgo de desarrollar problemas más graves en la adolescencia y la edad adulta. El uso de la medicina complementaria, como las fitoterapias, puede ser una ayuda valiosa para estos niños y sus familias.(2,4)
Cómo utilizarlo
30 gotas dos veces al día, diluidas en un poco de agua o zumo. Si es posible, tómelo entre las comidas.
Duración del tratamiento: Utilizar de forma continua durante al menos 4 semanas. Advertencias: No superar la dosis diaria recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños menores de tres años. Los suplementos no deben sustituir a una dieta variada y equilibrada y a un estilo de vida saludable.
Ingredientes
Ansirens® es un complemento alimenticio a base de extractos de plantas compuesto por:
- Equilmixin®.
- Tilo
- Rhodiola.
Conocimientos científico
Rodiola
Origen – La Rodiola, también conocida como raíz rosada, raíz ártica o raíz dorada, entre otros nombres, es la raíz de la Rhodiola rosea L., una planta de 40-50 cm de altura, no ramificada, con hojas y tallo suculentos y flores de color amarillo-rojo. Crece en grietas rocosas de montañas y acantilados marinos en las regiones árticas de Europa, Asia (principalmente Siberia) y América del Norte.
Su uso se remonta a la época vikinga y la primera referencia se encuentra también en la farmacopea sueca de 1775. En Rusia, la Rhodiola rosea es uno de los adaptógenos vegetales más populares: fue recomendada por primera vez en 1969 por el «Comité Farmacológico del Ministerio de Sanidad» de la URSS para su uso como estimulante contra la fatiga por parte de pacientes que han sufrido estados de abstinencia y de personas sanas que han experimentado astenia durante periodos de gran esfuerzo mental o físico.(5) Como complemento alimenticio, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) afirma que la Rhodiola contribuye a mantener una actividad mental y cognitiva óptima.
Principios bioactivos – En los estudios preclínicos se ha demostrado que los principales compuestos activos son la rosavina y el salidrosido. La Rodiola presente en Ansirens® tiene una titulación de 3% de rosavina y 1% de salidrosida.
Propiedades terapéuticas – La Rodiola se utiliza como tónico-adaptador en casos de fatiga física y mental y para promover un estado de ánimo normal(7).
Gracias a sus propiedades adaptógenas, aumenta la resistencia del organismo a los estímulos externos y al estrés.
Mecanismo de acción – La Rodiola ejerce su acción beneficiosa regulando la homeostasis a través de varios mecanismos de acción asociados al eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal, como la regulación del cortisol, el control de mediadores bioquímicos clave en la respuesta al estrés, como la proteína quinasa p-JNK, el óxido nítrico y la expresión de proteínas implicadas en los mecanismos de defensa contra el estrés, como FoxO / DAF-16. (5)
Tolerabilidad – La Rhodiola rosea es bien tolerada y segura. Los ensayos clínicos aleatorios no han mostrado efectos secundarios significativos.(5)
Linden
Origen – – Se elabora a partir de las flores secas de Tilia cordata Mill. y/o Tilia platyphyllos Scop. Este último, también conocido como tilo de verano, es muy común en Europa e Italia. Son árboles de hasta 30 metros de altura y se cultivan para ornamentar avenidas y jardines por su crecimiento y longevidad. Las flores amarillentas se agrupan en inflorescencias colgantes con un agradable y característico aroma. Las flores secas tienen un sabor agradable y dulzón debido a la interacción de los taninos astringentes con el mucílago y las sustancias aromáticas. (8)
Principios bioactivos – Flavonoides, taninos (2%), aceite esencial, ácidos cafeico, clorogénico y p-cumárico y sustancias mucilaginosas (3%). (8)
Propiedadesterapéuticas – La lima tiene propiedades sedantes y ansiolíticas y favorece la relajación en casos de estrés. (9)
Mecanismo de acción – Los ensayos preclínicos demuestran que la tila explica su acción sedante y ansiolítica a través de sus componentes flavonoides mediante la modulación de los receptores benzodiacepínicos periféricos. (9)
Tolerabilidad – La tila se ha utilizado como remedio tradicional durante mucho tiempo y sin problemas de seguridad durante más de 30 años. (9)
Equilmixin®.
Se trata de un fitocomplejo estandarizado especialmente desarrollado para enriquecer y mejorar la composición del producto. Equilmixin® está compuesto por Passiflora (Passiflora incarnata L., herba) y Alcachofa (Cynara scolymus L., folium).
Pasionaria
Propiedades terapéuticas – Pasionaria favorece el bienestar mental. La pasionaria incarnata se utiliza tradicionalmente para aliviar los síntomas del estrés mental y para conciliar el sueño. Está bien documentado en numerosos estudios. (10)
Mecanismo de acción – Los estudios preclínicos muestran que el mecanismo de acción subyacente a los efectos ansiolíticos de la Passiflora incarnata puede estar mediado por la modulación del sistema GABA. (10)
Tolerabilidad – La Passiflora incarnata es generalmente bien tolerada. No parece que se hayan notificado efectos adversos en los productos registrados en la UE. (10)
Alcachofa
Propiedades terapéuticas – La alcachofa ayuda a limpiar el organismo. Tiene propiedades hepatoprotectoras y antioxidantes y favorece la eliminación de los gases intestinales. (11)
Mecanismo de acción – En la actualidad, el mecanismo de acción de la alcachofa y sus principales compuestos no puede considerarse aclarado (11)
Tolerabilidad – – Los preparados que contienen alcachofa son generalmente bien tolerados. No se han notificado efectos adversos importantes en estudios clínicos farmacológicos en humanos con preparados que contienen extractos de hojas de alcachofa. En los estudios clínicos participaron más de 1.600 sujetos con duraciones de estudio de hasta 2 años. (11)
Referencias
- Wehry AM, et al. Evaluación y tratamiento de los trastornos de ansiedad en niños y adolescentes. Curr Psychiatry Rep (2015) 17: 52
- Trompetter I, et al. Triplete de hierbas en el tratamiento de la agitación nerviosa en niños. Wien Med Wochenschr (2013) 163:52-57
- Paulus FW, et al. Trastornos de ansiedad e inhibición conductual en niños preescolares: un estudio basado en la población. Child Psychiatry Hum Dev (2015) 46:150-157
- Gelfuso EA, et al. Anxiety: A Systematic Review of Neurobiology, Traditional Pharmaceuticals and Novel Alternatives from Medicinal Plants. CNS & Neurological Disorders – Drug Targets, (2013), 12: 1-17
- Panossian A, et al. Rosenroot (Rhodiolarosea): Uso tradicional, composición química, farmacología y eficacia clínica. Fitomedicina 17 (2010) 481-493
- http://www.efsa.europa.eu/EFSA/efsa_locale-1178620753812_article13.htm
- Ministerio de Sanidad: Directrices ministeriales de referencia para los efectos fisiológicos. Última actualización: 10 de agosto de 2018
- Capasso, et al. Fitoterapia, uso racional de los medicamentos a base de plantas. Springer-Verlag Italia, (2006)
- Informe de evaluación de la EMA sobre Tilia cordata Miller, Tilia platyphyllos Scop., Tilia x vulgaris Heyne o sus mezclas, flos EMA/HMPC/337067/2011
- Informe de evaluación de la EMA sobre Passiflora incarnata L., herba EMA/HMPC/669738/2013
- Informe de evaluación de la EMA sobre Cynara scolymus L., folium EMA/HMPC/150209/2009