Losniños y adolescentes se ven a menudo abrumados por las numerosas actividades y tensiones de su entorno(sobreexposición a los medios electrónicos, actividades escolares, etc.). Acontecimientos estresantes que, si se prolongan, pueden provocar déficits de atención, dificultades de concentración y problemas de memoria con un impacto negativo en la calidad de vida y el desarrollo individual.
Incluso en los adultos, pueden producirse algunos cambios en el funcionamiento cognitivo, como lagunas de memoria, dificultad para recordar nombres y acontecimientos, y esfuerzos para concentrarse y mantener la atención en tareas cognitivas que requieren energía mental.
Memorens® jarabe es un producto natural desarrollado específicamente para las necesidades de los niños de 6 a 11 años.
Sus fitocomplejos titulados tienen efectos positivos sobre la memoria y las funciones cognitivas (atención y concentración).
Los comprimidos Memorens® han sido desarrollados para adolescentes (a partir de 12 años) y adultos de todas las edades. La fórmula adecuada de sus componentes mejora la memoria y las funciones cognitivas. Sus propiedades neuroprotectoras y tónico-adaptógenas aumentan la resistencia del organismo en momentos de fatiga y debilidad y cuando los niveles de concentración y atención disminuyen.
ARTÍCULOS DE INTERÉS
¿Problemas de aprendizaje? Cómo reconocerlos y tratarlos
por Rossella Grenci – Logopeda –
Hay niños que pueden tener dificultades para leer, deletrear, calcular o recordar las tablas de multiplicar, o con las cosas más mundanas, como leer el reloj o atarse los zapatos. Por eso se les suele tachar de apáticos, perezosos o poco inteligentes. En cambio, sólo tienen dislexia: la dislexia es un tipo de aprendizaje diferente.
Vuelta al cole: cómo ayudar a los niños a recuperar la concentración
por Sharon Puccio – Psicología, especialista en terapia de sesión única –
La vuelta de las vacaciones de verano es casi siempre un proceso importante y difícil de gestionar para los padres y, sobre todo, para los niños y jóvenes. Hay raras excepciones de familias afortunadas con niños que no ven la hora de volver al colegio y retomar sus rutinas escolares.
El virus Corona y el riesgo de adicción a la tecnología en los niños
por Roberto Pino – Doctor en Farmacología y Toxicología, Universidad de Florencia – La dependencia tecnológica ha aumentado mucho en los tiempos del distanciamiento, afirma Giuseppe Lavenia, psicoterapeuta, profesor universitario de la Universidad de Ancona y presidente de la Di.Te Nacional. que trata específicamente de las dependencias tecnológicas.
Trastornos específicos del aprendizaje (TEA): dislexia, discalculia, disortografía
por Gioele Cedro y Sharon Puccio – Psicólogos de Intervención Breve formados en Terapia de Sesión Única –
DSA: ¿cómo reconocerla y cómo tratarla? Si se identifica y diagnostica al niño con TEA, se le puede ayudar y apoyar con una serie de herramientas y técnicas.
Preparar el nuevo curso escolar: 4 técnicas y un suplemento natural para potenciar la memoria
por Gioele Cedro y Sharon Puccio – Psicólogos de Intervención Breve formados en Terapia de Sesión Única –
La vida nos presenta nuevos retos cada día, pero podemos dotarnos de técnicas que nos permitan afrontar y superar estos retos de la mejor manera posible.
Noches antes de la competición
por Roberto Pino – Doctor en Farmacología y Toxicología Universidad de Florencia – Con el coronavirus, muchos ritmos se han visto alterados y el riesgo es que no seamos capaces de concentrarnos como deberíamos para afrontar la prueba que llevamos esperando toda la vida. La ansiedad, los problemas de memoria y los problemas de concentración pueden afectar al resultado del examen.
Trastornos del aprendizaje en edad escolar
por la Dra. Eva Germanò – Investigadora Médica, U.O.C. de Neuropsiquiatría Infantil – Departamento de Ciencias Pediátricas, Médicas y Quirúrgicas, Universidad de Messina –
Es una experiencia bastante común de los padres que los niños se quejen de dificultades para hacer los deberes, para memorizar poemas o contenidos, para mantener la concentración en clase. Con el inicio de la experiencia escolar, incluso los trastornos cognitivos leves, subestimados o no detectados, emergen como trastornos del aprendizaje….
Estrés y pérdida de memoria
¿Tienes lagunas de memoria?
¿Ha olvidado alguna vez un nombre, una fecha o una cita importante?
La pérdida de memoria es una de las preocupaciones que más afecta a la sociedad actual. Cada vez es más frecuente que nuestra capacidad de recordar y concentrarse falle cuando más lo necesitamos…
Cómo fomentar la atención en los niños – 1
por Sara Pezzica
Psicóloga y psicoterapeuta, doctora en psicología del desarrollo
Presidente de la Asociación Italiana de Trastornos de Déficit de Atención e Hiperactividad Aidai Toscana
» Niveles de atención y energía
La atención es esa función transversal que nos pone en contacto con el mundo y sienta las bases del conocimiento y el aprendizaje.
En los niños de preescolar…
Memoria: cómo funciona
¿Qué es la memoria?
La memoria se refiere a todo lo que recuerdas, así como a tu capacidad de recordar.
Pero no todos los recuerdos son iguales…