Origen

El pino marítimo francés se obtiene de la corteza del Pinus pinaster Aiton, subsp. atlantica des Villar, Fam. Pinácea, especie de pino que crece a lo largo del Golfo de Vizcaya, en el norte de Francia. La corteza es gruesa, de color pardo-rojizo, con profundas fisuras obtenidas de monocultivos que crecen durante un periodo de 30-50 años.

Principios bioactivos

El extracto de pino marítimo contiene compuestos polifenólicos formados principalmente por procianidinas (catequina, taxifolina y oligómeros con 7 o más unidades de flavonoides) que ejercen una importante actividad antioxidante y de eliminación de radicales libres contra las especies reactivas de oxígeno y nitrógeno. Memorens®. contiene un extracto seco de pino Pinaster titulado al 95% de OPC (oligómeros de proantocianidol).


Propiedades terapéuticas

El extracto de pino marítimo tiene efectos protectores contra el estrés oxidativo, tanto por el aumento de la síntesis de enzimas antioxidantes como por su acción como eliminador de radicales libres.

Mecanismo de acción

El extracto de pino marítimo ejerce su actividad antioxidante protectora aumentando la síntesis de enzimas como la catalasa, la superóxido dismutasa y la glutatión peroxidasa, que descomponen los productos del estrés oxidativo.
El pino marítimo también tiene actividad antiinflamatoria al impedir la liberación de mediadores proinflamatorios regulados por el estrés oxidativo, como la enzima NO sintasa inducible, que produce una gran cantidad de monóxido de nitrógeno (NO) y actividad proinflamatoria.

Tolerabilidad

El pino marítimo es bien tolerado.
Se han notificado efectos indeseables leves como trastornos intestinales, mareos, dolor de cabeza.