
Obesidad: conocerla para combatirla
por Caterina Maci y Marco Biagi –
Departamento de Ciencias Físicas, de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Siena –
La obesidad es uno de los principales problemas de salud pública en el mundo, ya que aumenta constantemente tanto en los países industrializados y más ricos, como en los más pobres (disponibilidad de «comida basura» barata), y es un factor que predispone al desarrollo de enfermedades crónicas como la diabetes…
Trastornos del aprendizaje en edad escolar
por la Dra. Eva Germanò – Investigadora Médica, U.O.C. de Neuropsiquiatría Infantil – Departamento de Ciencias Pediátricas, Médicas y Quirúrgicas, Universidad de Messina –
Es una experiencia bastante común de los padres que los niños se quejen de dificultades para hacer los deberes, para memorizar poemas o contenidos, para mantener la concentración en clase. Con el inicio de la experiencia escolar, incluso los trastornos cognitivos leves, subestimados o no detectados, emergen como trastornos del aprendizaje….
Lo digital hoy: riesgos y beneficios en la infancia y la adolescencia
por el Dr. Stefano Berloffa –
Neuropsiquiatra infantil IRCCS Stella Maris –
Sin duda, estamos ante una nueva era histórica, que el Washington Post ha calificado como la era tecnológica que más rápido se ha extendido en la historia de la humanidad; baste decir que los primeros smartphones parecen pertenecer ya a la prehistoria y que el mundo de la tecnología evoluciona a una velocidad incontrolable. Acabamos de ver durante la pandemia del Coronavirus cómo el boom tecnológico nos ha permitido estar conectados todo el tiempo…
Ansiedad en los niños
¿Qué es la ansiedad y cómo se manifiesta?
Cada uno de nosotros ha experimentado en la vida, con diferentes sentimientos y en diferentes momentos, una profunda sensación de incapacidad para afrontar los acontecimientos o los problemas y ha sentido el temor de que fueran demasiado difíciles de superar…
Estrés y pérdida de memoria
¿Tienes lagunas de memoria?
¿Ha olvidado alguna vez un nombre, una fecha o una cita importante?
La pérdida de memoria es una de las preocupaciones que más afecta a la sociedad actual. Cada vez es más frecuente que nuestra capacidad de recordar y concentrarse falle cuando más lo necesitamos…
Plantas medicinales: nos ayudan desde la antigüedad
por la Dra. Caterina Maci –
Veterinario – Máster de segundo nivel en Fitoterapia – Universidad de Siena –
Las plantas pueden considerarse los alquimistas de la naturaleza, expertos en transformar la luz del sol, el agua y la tierra en sustancias valiosas, una capacidad que los humanos sólo son capaces de imitar en parte…