Origen
Esta planta es una leguminosa perenne que se encuentra en las zonas templadas del hemisferio norte y sus flores tienen una forma similar a la de nuestro calcáneo, del que toma su nombre.
En China, se llama huang qi, que significa «potenciador del qi» oenergía vital.
Principios bioactivos
Los principales componentes del astrágalo son los polisacáridos (astragalanos I-IV), las saponinas triterpénicas (astragalósidos I-VII) y los flavonoides (isoflavonas, aislados y pterocarpanos). Los polisacáridos y sólo en parte las saponinas son responsables de las acciones farmacológicas del astrágalo.
Propiedades terapéuticas
En China se utiliza como tónico y para aumentar las defensas del organismo.
La mayoría de los estudios farmacológicos se han centrado en las propiedades inmunoestimulantes de la fracción de polisacáridos.
Mecanismo de acción
Se cree que el astrágalo estimula el sistema inmunitario mediante el aumento de las células madre en la médula ósea y el tejido linfático, la estimulación de los macrófagos, la potenciación del efecto del interferón y de ciertas citoquinas como la IL-2, y la activación de los linfocitos T.
Tolerabilidad
El astrágalo es un medicamento seguro.
En los estudios clínicos no se han notificado efectos indeseables ni interacciones.