Origen

Crateagus Oxyacantha o «espino» deriva del griego y significa «flor afilada».
Esta planta perenne pertenece a la familia de las rosáceas y se caracteriza por sus pequeñas flores blancas y muy perfumadas.
Son arbustos o pequeños árboles espinosos. El fruto es una pequeña drupa que se vuelve roja al madurar.

Principios bioactivos

Las flores, las hojas y los frutos, utilizados en los preparados, contienen flavonoides, compuestos triterpénicos, aceite esencial y procianidinas.

Propiedades terapéuticas

Al espino blanco se le atribuye un efecto cardiotónico, antihipertensivo y antiarrítmico. El espino blanco también tiene actividad antioxidante.

Mecanismo de acción

La acción inotrópica positiva del espino se atribuye a la inhibición de las fosfodiesterasas con un aumento del AMP cíclico intracelular. También se ha descrito una acción inhibidora de la ECA y una acción antagonista sobre la taquicardia inducida a través de la activación de los receptores β1-adrenérgicos de la adrenalina, un efecto relacionado con el contenido de procianidina.

Tolerabilidad

El espino blanco es seguro y tiene un riesgo terapéutico menor que los digitálicos. Los efectos secundarios son leves y reversibles. Los más frecuentes son náuseas, mareos, molestias gastrointestinales, sofocos y palpitaciones.