Origen

El ginseng es una planta herbácea perenne de 40-60 cm de altura que crece en los bosques del norte de Manchuria, Corea, China, Siberia oriental y Norteamérica. Se utilizan sus raíces.

Principios biológicos y propiedades terapéuticas

Su raíz se utiliza para la acción tónica en el rendimiento físico e intelectual. Su nombre «Panax», panacea, indica que se considera capaz de curarlo todo. La raíz de ginseng es rica en ginsenósidos, vitaminas (especialmente del grupo B), minerales (cobre, fósforo, hierro, zinc, magnesio y calcio), oligoelementos (silicio y selenio) y aminoácidos.
Los ginsenósidos son saponinas triterpénicas capaces de influir en numerosas vías metabólicas que explican la acción multiobjetivo de esta planta: acción antioxidante, actividad antialérgica, aumento de la capacidad psicomotriz, anticancerígena y resistencia al estrés.

Mecanismo de acción

El ginseng es capaz de antagonizar la inmunosupresión inducida por el estrés y de aumentar la resistencia cuando se somete a un esfuerzo físico. Ejerce su efecto a través de la modulación de los niveles plasmáticos de cortisol por acción indirecta sobre el . eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal .

Tolerabilidad

Si se utiliza adecuadamente, el ginseng es relativamente seguro con una dosis diaria de 15 mg por kg de peso corporal durante un periodo de tres meses. Las dosis elevadas pueden producir diarrea, hipertensión, nerviosismo, insomnio y erupción cutánea.