Origen
Se elabora con las flores secas de Tilia cordata Mill. y/o Tilia platyphyllos Scop. Este último, también conocido como tilo de verano, es muy común en Europa e Italia. Son árboles de hasta 30 metros de altura y se cultivan para ornamentar avenidas y jardines por su crecimiento y longevidad. Las flores amarillentas se agrupan en inflorescencias colgantes con un agradable y característico aroma. Las flores secas tienen un sabor agradable y dulzón debido a la interacción de los taninos astringentes con el mucílago y las sustancias aromáticas.
Principios bioactivos
Flavonoides, taninos (2%), aceite esencial, ácidos cafeico, clorogénico y p-cumárico y sustancias mucilaginosas (3%).
Propiedades terapéuticas
La lima tiene propiedades sedantes y ansiolíticas y favorece la relajación en casos de estrés y ansiedad.
Mecanismo de acción
Los ensayos preclínicos demuestran que el tilo explica su acción sedante y ansiolítica gracias a sus componentes flavonoides a través de la modulación de los receptores periféricos de benzodiazepinas.
Tolerabilidad
La tila se utiliza como remedio tradicional desde hace mucho tiempo y sin problemas de seguridad desde hace más de 30 años.