Origen

Su nombre proviene del latín y significa«saludable«. Esta planta pertenece a la familia de las Valerianaceae y crece en Europa, América del Norte y América del Sur. Las partes utilizadas son las raíces y el rizoma, que se secan cuidadosamente a una temperatura inferior a 40°C.

Principios bioactivos

La valeriana contiene aceites esenciales, cuyos principales componentes son ácidos sesquiterpénicos: ácido valerénico, valeranona y valerenale.
Xerenens®. El spray oral tiene una valoración del 0,8% en ácidos sesquiterpénicos calculados como ácidos valerénicos.

Propiedades terapéuticas

La valeriana favorece el sueño y la relajación.

Mecanismo de acción

La valeriana explica sus efectos a través de la modulación del sistema gabaérgico aumentando la unión del GABA y disminuyendo su degradación. También se destacó la acción como agonista parcial del receptor 5-HT5a de la serotonina.

Tolerabilidad

La valeriana es bien tolerada. Los efectos secundarios asociados al uso de la valeriana son leves y poco frecuentes, y similares a los notificados con placebo en los ensayos clínicos aleatorios.