
¿Problemas de aprendizaje? Cómo reconocerlos y tratarlos
por Rossella Grenci – Logopeda –
Hay niños que pueden tener dificultades para leer, deletrear, calcular o recordar las tablas de multiplicar, o con las cosas más mundanas, como leer el reloj o atarse los zapatos. Por eso se les suele tachar de apáticos, perezosos o poco inteligentes. En cambio, sólo tienen dislexia: la dislexia es un tipo de aprendizaje diferente.
Vuelta al cole: cómo ayudar a los niños a recuperar la concentración
por Sharon Puccio – Psicología, especialista en terapia de sesión única –
La vuelta de las vacaciones de verano es casi siempre un proceso importante y difícil de gestionar para los padres y, sobre todo, para los niños y jóvenes. Hay raras excepciones de familias afortunadas con niños que no ven la hora de volver al colegio y retomar sus rutinas escolares.
Ansiedad, cómo reconocerla y tratarla eficazmente
por Gioele Cedro y Sharon Puccio – Psicólogos de Intervención Breve formados en Terapia de Sesión Única –
El término «ansiedad» deriva del adjetivo latino anxius ‘preocupado’ y corresponde a un estado de agitación, de fuerte aprensión, debido al miedo, a la incertidumbre o a la expectativa de algo cuyo resultado se desconoce.
Apoyo psicológico eficaz y rápido
por Gioele Cedro y Sharon Puccio – Psicólogos de Intervención Breve formados en Terapia de Sesión Única –
Hoy sabemos, gracias a amplios estudios e investigaciones, que el cuerpo y la mente están conectados e interactúan entre sí. Si uno de ellos sufre, el otro lo hace automáticamente. Por eso, en Exerens queremos darte un apoyo que satisfaga tanto el cuerpo como la mente.
El virus Corona y el riesgo de adicción a la tecnología en los niños
por Roberto Pino – Doctor en Farmacología y Toxicología, Universidad de Florencia – La dependencia tecnológica ha aumentado mucho en los tiempos del distanciamiento, afirma Giuseppe Lavenia, psicoterapeuta, profesor universitario de la Universidad de Ancona y presidente de la Di.Te Nacional. que trata específicamente de las dependencias tecnológicas.
Trastornos específicos del aprendizaje (TEA): dislexia, discalculia, disortografía
por Gioele Cedro y Sharon Puccio – Psicólogos de Intervención Breve formados en Terapia de Sesión Única –
DSA: ¿cómo reconocerla y cómo tratarla? Si se identifica y diagnostica al niño con TEA, se le puede ayudar y apoyar con una serie de herramientas y técnicas.