Memorens – Solución oral

18,00

Solución oral en frasco de 200 ml

Formulación desarrollada en colaboración con el Departamento de Ciencias Físicas, de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Siena.

SKU: m1 Categorías: , ,
Propiedades

Memorens® es un complemento alimenticio desarrollado específicamente para las necesidades de los niños y adolescentes.

Gracias a sus sustancias naturales y fitocomplejos, puede tener efectos positivos sobre la MEMORIA y las FUNCIONES COGNITIVAS.

Cómo utilizarlo

Para los niños de 6 a 10 años, se recomienda tomar 20 ml diarios en una sola dosis o divididos en dos dosis de 10 ml cada una.

Para los niños y adolescentes de 11 a 15 años, se recomiendan 40 ml al día divididos en dos dosis de 20 ml cada una.

Tomar con las comidas (desayuno, comida o cena) para aumentar la absorción de sus componentes. Duración de la terapia: utilizar durante al menos 3 meses.

Advertencias: No superar la dosis diaria recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños menores de tres años. Los suplementos no deben sustituir a una dieta variada y equilibrada y a un estilo de vida saludable.

Ingredientes

Memorens® contiene:

  • Bacopa
  • Eleutherococcus
  • Pino marittimo
  • Jalea real
  • Equilmixin®.
Visión científica

Bacopa
Origen – La bacopa monnieri es una planta que se utiliza desde hace miles de años en la tradición ayurvédica de la India. Ayur -que significa vida- y veda -que significa conocimiento- es una de las medicinas más antiguas reconocidas actualmente por la OMS. Para la medicina ayurvédica existe un equilibrio armónico entre el cuerpo, la mente y el espíritu; por lo tanto, los factores mentales y emocionales de la persona se consideran fundamentales para el desarrollo del trastorno, así como para la cura.(3) La bacopa también se llama Brahmi en la India. El nombre Brahmi procede de la palabra «Brahma», el «creador supremo» según la mitología hindú. Según la tradición desde entonces, el cerebro es el órgano central de la creatividad y el intelecto, por lo que la Bacopa, que se utiliza en la medicina ayurvédica como producto que mejora la salud del cerebro, recibe el nombre de Brahmi.(4) La Bacopa monnieri pertenece a la familia de las Scrophulariaceae y es una planta palustre rastrera. Las partes de la zona se han utilizado durante siglos para mejorar la memoria.(5)
Principios bioactivos – Los principales componentes bioactivos de la Bacopa monnieri son los bacósidos A y B. Se cree que estas saponinas son las responsables de los efectos farmacológicos atribuibles a esta especie. La Bacopa presente en Memorens® está titulada al 20% de Bacosides(4).
Propiedades terapéuticas: el extracto de bacopa mejora la memoria y la función cognitiva y puede ser útil para promover la relajación y mantener el bienestar mental.

Mecanismo de acción – Los estudios preclínicos han demostrado un efecto sobre el sistema colinérgico al inhibir la acetilcolinesterasa (AChE), la enzima responsable de la descomposición de la acetilcolina. Esto aumenta la disponibilidad de este importante neurotransmisor implicado en los procesos de memoria. La bacopa también tiene efectos protectores como antioxidante y como adaptógeno (aumenta la resistencia al estrés) al normalizar los niveles de cortisol plasmático y ciertas monoaminas como la noradrenalina, la dopamina y la serotonina en el hipocampo y la corteza cerebral, es decir, las zonas del cerebro más vulnerables al estrés.(4,6,7)

Tolerabilidad – La Bacopa es bien tolerada por los niños. Los estudios no han mostrado efectos secundarios significativos.(8,9)

 

Eleutherococcus

Origen – El Eleutherococcus, también conocido como ginseng siberiano, se obtiene de las partes subterráneas desecadas (raíces y rizomas) del Eleutherococcus sentiosus Rupr. et Maxim (Fam. Araliacee). Es un arbusto espinoso que crece de forma silvestre en las regiones orientales de Rusia, el noreste de China y Japón.(3)

Principios bioactivos – Los principales componentes activos del Eleuterococo son un grupo de compuestos conocidos como eleuterósidos (eleuterósidos A-M), de los cuales el B y el E son los responsables del efecto farmacológico. De hecho, se cree que estos dos compuestos son los responsables de las propiedades adaptógenas del Eleutherococcus. El Eleutherococcus presente en Memorens® tiene una valoración del 0,8% en eleuterósidos B + E.(10)

Propiedades terapéuticas – El eleuterococo se utiliza como tónico para vigorizar y fortificar el cuerpo en momentos de fatiga y debilidad y cuando los niveles de concentración y atención están disminuidos. Tiene propiedades adaptógenas, es decir, aumenta la resistencia del organismo a los estímulos externos y al estrés y mantiene las defensas naturales del cuerpo.

Mecanismo de acción – El efecto adaptógeno está relacionado con la regulación de la homeostasis a través de varios mecanismos de acción asociados al eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal y al control de mediadores bioquímicos clave en la respuesta al estrés.(11)

Tolerabilidad – El eleuterococo es bien tolerado. En general, sólo se han notificado efectos adversos menores como insomnio, irritabilidad, taquicardia y cefaleas, pero a dosis muy superiores a las utilizadas en la práctica clínica.(12)

 

Pino marittimo

Origen – El pino marítimo francés se obtiene de la corteza del Pinus pinaster Aiton, subsp. atlantica des Villar, Fam. Pinaceae, una especie de pino que crece a lo largo del Golfo de Vizcaya, en el norte de Francia. La corteza es gruesa, de color pardo-rojizo, con profundas fisuras, obtenida de monocultivos que crecen durante un periodo de 30-50 años.(3)

Principios bioactivos – El extracto de pino marítimo contiene compuestos polifenólicos formados principalmente por procianidinas (catequina, taxifolina y oligómeros con 7 o más unidades de flavonoides) que ejercen una importante actividad antioxidante y de eliminación de radicales libres contra las especies reactivas de oxígeno y nitrógeno. Memorens® contiene un extracto seco de pino Pinaster titulado al 95% de OPC (oligómeros de proantocianidol).(13)

Propiedades terapéuticas – El extracto de pino marítimo tiene efectos protectores contra el estrés oxidativo, tanto por el aumento de la síntesis de enzimas antioxidantes como por su acción como eliminador de radicales libres.

Mecanismo de acción – El extracto de pino marítimo ejerce su actividad antioxidante protectora aumentando la síntesis de enzimas como la catalasa, la superóxido dismutasa y la glutatión peroxidasa, que degradan los productos del estrés oxidativo. El pino marítimo también tiene actividad antiinflamatoria al impedir la liberación de mediadores proinflamatorios regulados por el estrés oxidativo, como la enzima NO sintasa inducible, que produce altos niveles de monóxido de nitrógeno (NO) y actividad proinflamatoria, y el NF-kβ (factor nuclear kβ), un factor intracelular que es activado por varios mediadores de la inflamación como el TNF-α, la IL-1 α, la IL-1β, la IL-8 y la IL-6. También se ha demostrado que en los niños con TDAH, el Pino Mariano reduce la hiperactividad, la excreción de catecolaminas y el estrés oxidativo.(13)

Tolerabilidad – El pino marítimo es bien tolerado. De un total de 2.000 pacientes, sólo el 1,5% declaró efectos indeseables leves, como molestias intestinales, mareos o dolores de cabeza.(3)

 

Jalea real

La jalea real es un valioso alimento producido por las abejas. Es muy rica en vitaminas, azúcares rápidamente asimilables, grasas insaturadas beneficiosas para la salud, aminoácidos y proteínas totalmente naturales, vitaminas y minerales que la convierten en un excelente tónico para combatir la fatiga, la astenia y la falta de apetito en los niños. La jalea real no tiene contraindicaciones.

 

Equilmixin®.

Se trata de un fitocomplejo estandarizado especialmente desarrollado para enriquecer y mejorar la composición del producto. Equilmixin® está compuesto por Passiflora (Passiflora incarnata L., herba) y Alcachofa (Cynara scolymus L., folium).

 

Pasionaria

Propiedades terapéuticas – La pasionaria favorece el bienestar mental. El uso tradicional de la Passiflora incarnata para el alivio de los síntomas del estrés mental y para ayudar a conciliar el sueño está bien documentado en numerosos estudios.(14)

Mecanismo de acción – Los estudios preclínicos muestran que el mecanismo de acción subyacente a los efectos ansiolíticos de la Passiflora incarnata puede estar mediado por la modulación del sistema GABA.(14)

Tolerabilidad – La Passiflora incarnata es generalmente bien tolerada. No parece que se hayan notificado efectos adversos en los productos registrados en la UE.(14)

 

Alcachofa

Propiedades terapéuticas – La alcachofa ayuda a limpiar el organismo. Tiene propiedades hepatoprotectoras y antioxidantes y favorece la eliminación de los gases intestinales.(15)

Mecanismo de acción – En la actualidad, el mecanismo de acción de la alcachofa y sus principales compuestos no puede considerarse dilucidado.(15)

Tolerabilidad – Los preparados que contienen alcachofa son generalmente bien tolerados. No se han notificado efectos adversos importantes en estudios clínicos farmacológicos en humanos con preparados que contienen extractos de hojas de alcachofa. En los estudios clínicos han participado más de 1600 sujetos con duraciones de estudio de hasta 2 años.(15)

Referencias
  1. Quesada AA, et al. La exposición al estrés psicosocial perjudica la recuperación de la memoria en los niños. Psiconeuroendocrinología, (2012); 37(1):125-36
  2. Reid Chassiakos, et al. Niños y adolescentes y medios digitales. Pediatría, (2016); 138 (5): e1-e18
  3. Fitoterapia, uso racional de los medicamentos a base de plantas, Capasso, Grandolini, Izzo, Springer-Verlag Italia, 2006
  4. Shinomol GK, et al. Explorando el papel de «Brahmi» en la función cerebral y la terapia. Patentes recientes sobre descubrimiento de fármacos endocrinos, metabólicos e inmunitarios 2011, Vol. 5, No. 1
  5. Singh HK & Dhawan BN, Neuropsychopharmacology effects for the ayurvedic nootropic Bacopa monniera Linn. Indian Journal of Pharmacology, 1997, 29 (5): 359-365
  6. Rajan KE, et al. Atenuación del deterioro de la memoria dependiente del hipocampo inducido por la 1-(m-clorofenil)-biguanida mediante un extracto estandarizado de Bacopa monniera (BESEB CDRI-08). Neurochem Res. (2011) Nov;36(11):2136-44
  7. Saraf MK, et al. La Bacopa monniera atenúa el deterioro de la memoria espacial en ratones. Evid Based Complement Alternat Med. 2011; 2011:1-10.
  8. Kean JD, et al. Una revisión sistemática de la hierba medicinal ayurvédica Bacopa monnieri en poblaciones de niños y adolescentes. Complement Ther Med. (2016) Dic;29:56-62
  9. Tora Mitra-Ganguli, et al. Estudio aleatorio, doble ciego, que evalúa los cambios en la función cognitiva de escolares indios que reciben una combinación de Bacopa monnieri y suplementos de micronutrientes frente a un placebo. Fronteras de la farmacología, (2017), 8, 678: 1-13
  10. Załuski D, et al. Perfiles HPTLC de los eleuterósidos, mecanismo de acción antioxidante del eleuterósido E1, la prueba PAMPA con detección LC/MS y la relación estructura-actividad. Revista saudí de ciencias biológicas (2018) 25, 520-528
  11. Panossian A, Wikman G. Evidence-based efficacy of adaptogens in fatigue and molecular mechanisms related to their stress-protective activity. Curr Clin Pharmacol. (2009); 4(3): 98-219
  12. Informe de evaluación de la EMA sobre Eleutherococcus senticosus (Rupr. et Maxim.) Maxim, radix. (2014) EMA/HMPC/680615/2013
  13. Iravani S, Zolfaghari B. Efectos farmacéuticos y nutracéuticos del extracto de corteza de Pinus pinaster. Res Pharm Sci.; (2011), 6 (1): 1-11
  14. Informe de evaluación de la EMA sobre Passiflora incarnata L., herba EMA/HMPC/669738/2013
  15. Informe de evaluación de la EMA sobre Cynara scolymus L., folium EMA/HMPC/150209/2009
Ficha técnica
Formulación en comprimidos